Comparte este artículo :)

Las dudas que muchos estudiantes presentan al momento de postular en una aerolínea son, principalmente, los requisitos. A continuación te enumeramos qué debes considerar si buscas aplicar a este trabajo.

Existen diferentes tipos de puestos para trabajar en una aerolínea. Sin embargo, hay requisitos que se piden para ser considerados dentro de la etapa de entrevistas a nivel general. Conócelos a continuación.

1. Ser mayor de edad.

Una de las exigencias más universales para este trabajar en este sector es que los solicitantes tengan, como mínimo, 18 años. Sin embargo, existen diferentes aerolíneas que piden un mínimo de 21 años, como en el caso de los Emiratos Árabes Unidos.

2. Ten buena presencia.

Si estás considerando postular a una oferta en una aerolínea debes tener en cuenta que tu imagen será vista por las miles de personas con la que interactúes a diario y serás, por lo tanto, un punto de constante revisión. Por ello, es mejor que luzcas una apariencia agradable, sin piercings, tatuajes visibles, el cabello de las mujeres recogido en un moño y sin teñirlo en colores exóticos.

¿Quieres conocer todos los secretos que hay detrás de la vida de un Tripulante de Cabina? DESCARGA GRATIS ESTA GUÍA y empieza a descubrir todo lo que no sabías de la experiencia de llevar una vida en los aires.

3. Ser poliglota.

Interactuar con diferentes personas del extranjero obliga a que aquellos interesados en postular a un trabajo de aviación comercial tengan un dominio avanzado de idiomas. Entre ellos, será imprescindible que hables inglés de forma fluida a nivel oral, escrito y leído. Si eres políglota, te dará un plus durante las etapas de selección.

4. Saber nadar.

Es otro de los requisitos que te pedirán en cualquier aerolínea. Y es que nunca falta la probabilidad de que el avión sufra una caída en pleno mar, por lo que los tripulantes de cabina deberán demostrar sus habilidades para sobrevivir. Así, se pide que el postulante pueda nadar 100 m en un máximo de 2 minutos y 30 segundos. Ojo, no flotar.

5. Ten todos los certificados listos.

No solo deberás contar con un bachillerato en Aviación Comercial. En diferentes países te solicitan un certificado especial para ejercer como tripulante de cabina de pasajeros. Por ejemplo, en España te piden como requisito un certificado oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

6. Debes gozar de buena salud.

Al momento de postular te pedirán que demuestres tu buen estado físico. Además, será importante que carezcas de cualquier anomalía congénita o adquirida; otra enfermedad o discapacidad activa; o cualquier herida, lesión o secuela de una operación.

6. Debes estar dispuesto a moverte seguido.

La disponibilidad geográfica es uno de los aspectos importantes para que tengas en cuenta sobre el arduo trabajo de esta industria: tienes que entender que no vas a poder elegir dónde quieres vivir, y tendrás que estar dispuesto a dejarlo todo, incluso irte a otros países.

Coméntanos si hiciste check al revisar alguno de estos requisitos y si consideras que estás apto para postular a una aerolínea.